Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAsenjo Rubio, Eduardo
dc.date.accessioned2020-12-14T10:53:40Z
dc.date.available2020-12-14T10:53:40Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.citationAsenjo Rubio, Eduardo. La formación del Historiador del Arte ante la planificación urbanística: aportaciones y carencias. De un proyecto de investigación I+D, a la catalogación de un Plan General de Ordenación Urbana. e-rph nº 24, junio 2019, pp. 202-224 [DOI: htpp://dx.doi.org/10.30827/erph.v24i7]es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10481/64878
dc.description.abstractEste artículo se centra en los retos que ha tenido que afrontar el Historiador del Arte en las últimas décadas en relación con su participación en la planificación urbanística. He abordado esta temática desde dos experiencias laborales; la primera, desde un proyecto nacional de investigación sobre la pintura mural y las consecuencias de su catalogación urbanística, y la segunda como redactor de las memorias y las fichas de catalogación del patrimonio arquitectónico en diversos planes generales y planes especiales de protección. De esta experiencia se deriva la necesidad de abordar que los Historiadores del Arte tengan una formación más completa en el campo urbanístico. Una buena identificación y selección del patrimonio arquitectónico tendría unas consecuencias muy positivas en los municipios, tanto en la preservación de sus bienes, como al ponerlos a disposición de los usuarios y del turismo, convirtiéndose en activos para su dinamización social y económica.es_ES
dc.description.abstractThis article focuses on the challenges that Art Historians have faced in recent decades in relation to their participation in urban planning. I have approached this topic from two work experiences: The first examines a national research project on mural painting and the consequences it had on its urban cataloging, and the second is as editor of reports and catalogs of architectural heritage in general and special protection plans. These experiences show the need to address a more complete formation of Art Historians in the urban field. A good identification and selection of the architectural heritage would have very positive results in municipalities, both for the preservation of their properties and for making them available to users and tourism, contributing to their social and economic revitalization.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/es/*
dc.subjectHistoriador del Artees_ES
dc.subjectPlanificación urbanísticaes_ES
dc.subjectCatalogación es_ES
dc.subjectPlan General de Ordenación Urbanaes_ES
dc.subjectPlan Especial de Protecciónes_ES
dc.subjectArt Historianes_ES
dc.subjectUrban planninges_ES
dc.subjectCataloging es_ES
dc.subjectGeneral Urban Planning Planes_ES
dc.subjectSpecial Protection Planes_ES
dc.titleLa formación del Historiador del Arte ante la planificación urbanística: aportaciones y carencias. De un proyecto de investigación I+D, a la catalogación de un Plan General de Ordenación Urbanaes_ES
dc.title.alternativeThe training of Art Historians in urban planning: contributions and shortcomings. From a I+D research project to the cataloging of a General Urban Planes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/erph.v24i7


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 3.0 España
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 3.0 España