• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Journal for Educators, Teachers and Trainers
  • Vol. 4.1 (2013)(Nº especial)
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 2.-Revistas
  • Journal for Educators, Teachers and Trainers
  • Vol. 4.1 (2013)(Nº especial)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Integración de TICs, investigación y herramientas metacognitivas en la educación de ciencias y ambiental. Estudio de caso: disponibilidad de agua de las cuencas del noroeste de Patagonia y su relación con la actividad solar

[PDF] vol04(1)_11_jett_prieto_chrobak.pdf (1.091Mb)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/10481/28126
ISSN: 1989-9572
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Prieto, Ana Beatriz; Chrobak, Ricardo
Editorial
Universidad de Granada
Materia
Herramientas metacognitivas
 
Metacognitive tools
 
Mapas conceptuales
 
Concept maps
 
UVE de Gowin
 
Gowin's Vee
 
Educación ambiental
 
Environmental education
 
Investigación
 
Research
 
Fecha
2013-02-02
Referencia bibliográfica
Prieto, A.B. y Chrobak, R. (2013). Integración de TICs, investigación y herramientas metacognitivas en la educación de ciencias y ambiental. Estudio de caso: disponibilidad de agua de las cuencas del noroeste de Patagonia y su relación con la actividad solar. Journal for Educators, Teachers and Trainers, Vol. 4 (1), pp. 132–141. [http://hdl.handle.net/10481/28126]
Resumen
Este trabajo muestra una innovación educativa desarrollada en una escuela agrotécnica que participa en redes colaborativas internacionales de educación ambiental como The GLOBE Program y Environment On-Line que se basan en la realización de mediciones ambientales, investigación y comunicación utilizando las TIC. Para el análisis de la información, el procesamiento, el diseño y ejecución de la investigación los alumnos utilizaron herramientas metacognitivas (mapas conceptuales y la UVE de Gowin). Luego elaboraron una presentación multimedia para difundir su investigación. Se realiza una encuesta sobre la metodología de trabajo empleada y se analizan los resultados obtenidos en cuanto a habilidades y conocimientos adquiridos en el trabajo de investigación.
 
This work shows an educational innovation developed in an agrotechnical school, involved collaborative international networks, of environmental education, as The GLOBE Program and Environment On-Line which are based on the realization of environmental measurements, research and communication using ICT. For data analysis, processing, design and execution of research, students used metacognitive tools (concept maps and Gowinʼs Vee). After, they developed a multimedia presentation to disseminate their research. We performed a survey on the methodology employed and analyzed the results in terms of skills and gained knowledge during the research work.
 
Colecciones
  • Vol. 4.1 (2013)(Nº especial)

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias