John B. Trend. Un hispanista singular en una época convulsa. Traducción y notas. Falces Sierra, Marta Santana Lario, Juan La publicación de la biografía de JB Trend en 2013 titulada JB. An Unlikely Spanish Don. The Life and Times of Professor John Brande Trend supuso un esperado acto de reconocimiento a este extraordinario hispanista y musicólogo casi un siglo después de su llegada a España. Su autora, Margaret Joan Anstee, fue discípula de JB Trend en la Universidad de Cambridge a su regreso al Reino Unido en 1933 para ocupar la primera cátedra de español en dicha Universidad. La presente edición en español, que ha sido realizada por encargo directo de la editorial de la Residencia de Estudiantes de Madrid, traduce al castellano y amplia la edición original de Anstee, acompañándola de un conjunto de casi doscientas notas indispensables para su comprensión. Dada la relevancia de Trend como hispanista y la escasez de trabajos sobre su figura en castellano, este volumen acerca la vida y obra del británico a los lectores hispanoparlantes. Los episodios recogidos en el libro son de muy distinta naturaleza. Un primer grupo lo forman aquellos acaecidos desde una infancia victoriana hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando Trend era estudiante en la Universidad de Cambridge. La extensísima correspondencia personal que mantuvo con el musicólogo Edward Dent, íntimo amigo y responsable de que Trend viajase a España en 1919 para realizar una serie de artículos sobre música y recuperación del patrimonio actúa como fuente principal e hilo conductor de la parte central del libro. Trend, fascinado por el país, prolongó su estancia hasta poco antes del comienzo de la Guerra Civil, tras la que nunca más regresaría. Durante este periodo publicó extensamente libros y artículos para revistas especializadas de Inglaterra, y estableció una estrecha relación de colaboración y amistad, entre otras figuras destacadas en el mundo de las letras y las artes, con Manuel de Falla y Alberto Jiménez Fraud por entonces director de la Residencia de Estudiantes, en la que Trend pasó largas temporadas. La última parte del libro se centra en su relación con los intelectuales y artistas españoles exiliados en México, así como con muchos otros a quienes intentó ayudar a salir de España facilitándoles contratos de trabajo como profesores de español en Reino Unido. Entre ellos, Antonio Machado, a quien la invitación le llegó a su hotel de Coillure un día después de su fallecimiento, o el propio Jiménez Fraud, a quien ayudó a conseguir un puesto en el departamento de Español de la Universidad de Oxford. El resultado este trabajo es una extensa traducción de más de cuatrocientas páginas acompañada de un sólido aparato crítico y anotaciones. 2024-02-07T20:09:15Z 2024-02-07T20:09:15Z 2023 info:eu-repo/semantics/book Anstee, M.J. 2023 [2013]. [Traducción y notas de Juan Santana Lario y Marta Falces Sierra]. John B. Trend. Un hispanista singular en una época convulsa. Madrid: Editorial de la Residencia de Estudiantes 978-84-949650-7-4 https://hdl.handle.net/10481/88631 spa info:eu-repo/semantics/embargoedAccess Madrid: Editorial de la Residencia de Estudiantes