El orden de los astros y la metáfora de regresión de la cultura a la naturaleza Taipe Campos, Néstor Godofredo Mito Astros Tierra Ociosidad Laborioso Engaño Veracidad Perú Myth Stars Earth Idleness Laborious Deceit Veracity El artículo explica la cosmovisión andina de por qué los astros son siderales y los hombres terrenales y cómo llegaron a su forma y ubicación presente, por qué surgió el día y la noche, por qué el Sol es diurno, mientras que la Luna y las Estrellas son nocturnas. Analiza también la metáfora de regresión del orden cultural al orden natural como consecuencia de la ruptura de algunas reglas sociales, explicando la pérdida mítica de la condición humana de los transgresores. The article explains the Andean cosmovision of why the stars are in the sky, why people are on Earth, and how they came to have this form and present location, why the day and the night arose, why the sun is diurnal whereas the Moon and the Stars are nocturnal. It also analyzes the metaphor of regression of the cultural order to the natural order as a result of the rupture of the social rules, explaining the mythical loss of the human condition of transgressors. 2011-01-13T10:06:17Z 2011-01-13T10:06:17Z 2006-04 info:eu-repo/semantics/article Taipe Campos, Néstor Godofredo. El orden de los astros y la metáfora de regresión de la cultura a la naturaleza. En: Gazeta de Antropología, Nº 22, 2006, Artículo 13 0214-7564 http://hdl.handle.net/10481/7097 10.30827/Digibug.7097 spa Gazeta de Antropología;Nº 22, 2006, Artículo 13 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Pedro Gómez