Cómo enseñar en primaria a pensar con funciones Ramírez Uclés, Rafael Morales, Rodolfo Cañadas Santiago, María Consuelo Del Río, Aurora Educación Primaria Funciones Presentamos un taller en el que abordamos el trabajo con funciones en educación primaria a través del pensamiento funcional, con la intención de que sea útil para los maestros en sus aulas. Este tipo de pensamiento implica centrar la atención en las relaciones entre cantidades que varían de forma conjunta, expresar esas relaciones en diferentes sistemas de representación (verbal, pictórico, tabular, gráfico y simbólico) y su generalización. Una tarea que busca promover el pensamiento funcional se puede caracterizar como una oportunidad para que el alumno pueda establecer relaciones entre cantidades que varían, representar, justificar y generalizar esa relación. Proponemos una metodología activa en la que nos centramos en la descripción y el reconocimiento de los elementos del pensamiento funcional en procesos de enseñanza. Tras la introducción y un debate con los asistentes, presentaremos diferentes tareas, con diferentes focos de interés dentro del pensamiento funcional (relaciones funcionales, generalización, representaciones, etc). A continuación, deberán analizar y proponer modificaciones según diferentes supuestos de enseñanza prácticos que involucran diferentes indicadores (nivel educativo, agrupación de los estudiantes, metodología, materiales, atención a la diversidad, etc). 2020-12-04T09:23:01Z 2020-12-04T09:23:01Z 2017-07 info:eu-repo/semantics/conferenceObject Ramírez, R., Morales, R., Cañadas, M. C. y del Río, A. (2017, julio) Cómo enseñar en primaria a pensar con funciones Taller presentado en el VIII Congreso Iberoamericano de Educación Matemática. Publicado en el libro de actas del Congreso, pp. 408-415. Madrid, España. http://hdl.handle.net/10481/64665 spa info:eu-repo/semantics/openAccess