El habla de los políticos andaluces en Madrid. Mantenimiento y pérdida del vernáculo andaluz Cruz Ortiz, Rocío Manjón-Cabeza Cruz, Antonio José Universidad de Granada. Programa de Doctorado en Lenguas, Textos y Contextos Políticos andaluces Pronunciación Convergencia-divergencia Sociolingüística Andaluz Fonética Esta tesis doctoral constituye el estudio sociofonético del habla de los presidentes del Gobierno y ministros de origen andaluz en Madrid entre 1923 y 2011, y se inscribe en el marco metodológico de la sociolingüística variacionista. La investigación comprende el intervalo de casi cien años y abarca diversas etapas histórico-políticas, que van desde la dictadura de Miguel Primo de Rivera hasta el fin del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ya en el período democrático actual. Todos estos fenómenos serán puestos en relación de manera independiente con un conjunto de factores o variables internos (lingüísticos) y externos (socioestilísticos), para así conocer las dimensiones sociolingüísticas de su articulación en estos hablantes fuera de su comunidad. Por todo lo anterior, la investigación que presentamos pretende contribuir a un conocimiento más profundo y cercano de la realidad de la variedad andaluza y de su alteración al entrar en contacto con otra modalidad del español, de mayor estima, prestando especial atención a cómo se producen ciertos rasgos fuera de sus fronteras. 2019-10-24T09:28:02Z 2019-10-24T09:28:02Z 2019 2019-10-18 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis Cruz Ortiz, Rocío. El habla de los políticos andaluces en Madrid. Mantenimiento y pérdida del vernáculo andaluz. Granada: Universidad de Granada, 2019. [http://hdl.handle.net/10481/57490] 9788413063423 http://hdl.handle.net/10481/57490 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Universidad de Granada