¿Para chicas o para chicos? Reflexiones en torno a la inclusión de la perspectiva de género en la prevención de drogodependencias. Romo Avilés, María Nuria drogodependencias género prevención En los últimos años se ha señalado la importancia de la perspectiva de género en el tratamiento y en las políticas preventivas del uso de drogas entre las personas jóvenes. Sin embargo, no disponemos de recetas claras a la hora de afrontar la prevención y la reducción de daños. En esta ponencia analizaremos la evidencia científica que en este campo se ha producido y presentaremos parte de los resultados de una investigación financiada por el Instituto de la Mujer dentro de su programa de I+D+I coordinada desde la Universidad de Granada. En esta investigación hemos estudiado el uso de drogas legales entre mujeres adolescentes españolas y entrevistado a profesionales del ámbito de las drogodependencias con el objeto de conocer su opinión sobre la inclusión de la perspectiva de género en las intervenciones preventivas llevadas a cabo en sus servicios. Nuestro objetivo final será proponer buenas prácticas y facilitar el diseño de políticas de prevención y protección con un componente de género. 2018-10-26T07:19:27Z 2018-10-26T07:19:27Z 2012 info:eu-repo/semantics/bookPart Romo Avilés, N. ¿Para chicas o para chicos? Reflexiones en torno a la inclusión de la perspectiva de género en la prevención de drogodependencias. En: Pérez Gómez, L.; Nuez Vicente, C.; del Pozo Irribarría, J. (coords.), Tecnologías de la comunicación, jóvenes y promoción de la salud. Logroño: Gobierno de la Rioja. Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja. Rioja Salud, 2012, pp. 151 – 167. 978-84-8125-358-0 http://hdl.handle.net/10481/53557 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España Gobierno de la Rioja. Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja. Rioja Salud