La traducción pedagógica en el aula de inglés con fines específicos: el caso del inglés comercial Soto Almela, Jorge Traducción pedagógica Inglés para fines específico Actividades de mediación Enseñanza de idiomas Pedagogical translation English for specific purposes Mediation activities Language teaching La traducción pedagógica tiende a infravalorarse en el contexto de la enseñanza de lenguas extranjeras y su aplicación en el aula de L2 suele realizarse de manera inadecuada, desordenada y poco sistemática, dada la falta de un paradigma teórico que siente las bases de esta destreza. El uso de la traducción pedagógica resulta especialmente útil en la enseñanza del inglés con fines específicos, donde la lengua es vista como un utensilio de trabajo adaptado a las distintas necesidades profesionales. En concreto, el presente trabajo, que muestra los beneficios de aplicar la traducción como herramienta didáctica, tiene el objetivo de introducir y promover tareas de mediación escrita y oral en la enseñanza del inglés con fines específicos (inglés comercial). La traducción se concibe en este trabajo como un instrumento metodológico complementario al resto de actividades lingüísticas y adaptado a las necesidades lingüísticas de los futuros trabajadores del sector del comercio internacional. El presente trabajo constituye una propuesta que comprende actividades de mediación (traducción e interpretación) con una evidente orientación profesional y que pueden llevarse a cabo en el aula de inglés comercial para incentivar el bilingüismo y para desarrollar la fluidez y la capacidad de reacción de los alumnos a la hora de desenvolverse en contextos comerciales bilingües. En definitiva, nuestro trabajo tiene el fin último de rescatar una de las más olvidadas y criticadas actividades de la lengua: la actividad traslaticia, que, correctamente aplicada e integrada en los currículos de L2, ofrece numerosos beneficios. Pedagogical translation tends to be underestimated in the context of foreign language teaching and it is often applied in the L2 classroom improperly, disorderly and unsystematically, given the lack of a theoretical background that lays the foundations for this skill. The use of pedagogical translation is especially useful in the teaching of English for Specific Purposes, where language is seen as a work tool adapted to different professional needs. In particular, this paper, which shows the benefits of applying translation as a teaching tool, aims to introduce and promote oral and written mediation tasks in the teaching of English for Specific Purposes (Business English). In this paper, translation is conceived as a methodological tool complementary to other language activities and adapted to the linguistic needs of future workers in the sector of international trade. This paper is a proposal that includes mediation activities (translation and interpreting), with a clear professional orientation, which can be carried out in the Business English classroom to encourage bilingualism and to develop fluency and responsiveness of students to bilingual business contexts. In summary, our paper has the ultimate goal of recovering one of the most ignored and criticized activities of language: the translation activity, which – properly applied and integrated into L2 curricula – offers numerous benefits. 2016-09-19T11:02:53Z 2016-09-19T11:02:53Z 2016 info:eu-repo/semantics/article Soto Almela, J. La traducción pedagógica en el aula de inglés con fines específicos: el caso del inglés comercial. Profesorado, 20(2): 156-178 (2016). [http://hdl.handle.net/10481/42580] 1138-414X 1989-639X http://hdl.handle.net/10481/42580 spa rev202COL9; http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License Universidad de Granada.