Estilos de aprendizaje de los estudiantes de magisterio: Especial consideración de los alumnos de educación física Gil Madrona, Pedro Contreras Jordán, Onofre Ricardo Pastor Vicedo, Juan Carlos Gómez Barreto, Isabel González Víllora, Sixto García López, Luis Miguel Moya Martínez, María del Valle de López Corredor, Arturo Estilos de aprendizaje Enseñanza universitaria Mejora de los programas Reforma universitaria Rendimiento académico Alumnos de magisterio Learning styles University teaching Better programmes (syllabus) University reform Academic performance Students of teacher Tras el acuerdo de Bolonia han llegado nuevos tiempos en la Unión Europea para la Educación Superior. La innovación y, más aún, la investigación educativa no puede quedar al margen de cualquier cambio, máxime de los cambios que se avecinan, principalmente cuando dichos cambios afectarán a la forma de enseñar de los profesores y al modo de aprendizaje o de enfrentarse a las enseñanzas propuestas por los denominados créditos ECTS por parte de los alumnos. Es por ello por lo que a unos, los profesores, a otros, los alumnos, y a otros terceros, los responsables de las instituciones superiores (diseñadores de los planes de estudios, directivos y administradores de instalaciones docentes) precisan estar al tanto de cuáles son los estilos de aprendizaje de las personas que acuden a la universidad con la intención de hacer una determinada carrera. En este sentido, el caso que nos ocupa en esta investigación es conocer el modo de aprendizaje, los estilos de aprendizaje de los estudiantes de Magisterio en la Universidad de Castilla-La Mancha en las diferentes especialidades. Saber al dedillo las semejanzas y diferencias entre unos y otros estudiantes. La finalidad no es otra que dar luz a la comunidad universitaria (alumnos, profesores y decanos) con estos informes sobre los estilos de aprendizaje del alumnado, para que cada cual en su respectiva parcela de actuación tome las medidas adecuadas. After the Bolonia Agreement, relevant changes are taking place in the European Community. Innovation and, moreover, educative research cannot put changes sideways. The European Credit Transfer Sistem will affect both the way lecturers teach and the way students learn. Because of that, academics, students and higher education policy makers (programmes designers, executives and facilities administrators) must be up to date regarding to learning styles of students of a concrete university study. In this sense, the aim of this research is to describe the learning styles of students from the Faculties of Education in their different specialities of the Universidad de Castilla-La Mancha. We will anylize their differences and similarities among students from several education related studies. We try to give light to the university community (students, academics and deans) with those reports about student learning styles in order to everybody to take part in proper actuations. 2011-09-13T07:46:47Z 2011-09-13T07:46:47Z 2011-09-13 info:eu-repo/semantics/article ISSN 1138-414X (edición papel) ISSN 1989-639X (edición electrónica) http://hdl.handle.net/10481/17513 spa rev112ART8.;112 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License