• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El liderazgo pedagógico y las comunidades de práctica profesional como elementos de mejora de la convivencia.

[PDF] Cap. Sánchez y Miñan.pdf (1.220Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99942
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Sánchez Mendías, Javier; Miñán Espigares, Antonio
Editorial
Octaedro
Date
2023-11
Referencia bibliográfica
1. Sánchez-Mendías, J. y Miñán, A. (2023). El liderazgo pedagógico y las comunidades de práctica profesional como elementos de mejora de la convivencia. En Antonio S. Jiménez, Cindy. J. Castro, Maribel Vergara y Ruth, S. Chacón. (Eds.), La escuela promotora de derechos, buen trato y participación (633-640). Octaedro
Résumé
El modelo de liderazgo de carácter pedagógico promueve común, una dinámica colectiva de trabajo y un intercambio de conocimiento que favorece la transformación de conductas y actitudes para implicarse en una empresa común. Estas circunstancias contribuyen a la creación y desarrollo de comunidades de práctica profesional dado que se cumplen con las premisas establecidas para el desarrollo de las mismas. En los centros educativos de enseñanza secundaria suele ser habitual la existencia de problemas de convivencia. Por ello, el trabajo como comunidad favorece la implementación de medidas como la formación del profesorado en competencias socioemocionales, la mejora del aula de convivencia y la creación de equipos de mediación.
 
The pedagogical leadership model promotes a common, collective work dynamic and an exchange of knowledge that favors the transformation of behaviors and attitudes to become involved in a common enterprise. These circumstances contribute to the creation and development of communities of professional practice, given that the premises established for their development are fulfilled. Problems of coexistence are common in secondary schools. Therefore, working as a community favors the implementation of measures such as teacher training in socioemotional competencies, the improvement of the coexistence classroom and the creation of mediation teams.
 
Colecciones
  • DDOE - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire