La política de colonización agraria durante el Franquismo y su incidencia en la Ordenación del Territorio: un recurso didáctico para la enseñanza de la Geografía y la Historia en la Educación Superior
Metadata
Show full item recordEditorial
Dykinson
Materia
ordenación del territorio didáctica de la geografía educación superior geografía e historia
Date
2023Referencia bibliográfica
ARIAS-GARCÍA, J.; SERRANO-MONTES, J.L. (2023): “Capítulo 24. La política de colonización agraria durante el Franquismo y su incidencia en la Ordenación del Territorio: un recurso didáctico para la enseñanza de la Geografía y la Historia en la Educación Superior”. En PINILLA GÓMEZ, R.; CRUZ CARVAJAL, I. (Coords.): Estudios de innovación docente como punto de encuentro en Ciencias Humanísticas y Sociales. Madrid: Editorial Dykinson. Colección Conocimiento Contemporáneo. ISBN: 978-84-1122-719-3; pp. 457-477.
Abstract
La presente propuesta pretende diseñar una metodología activa que combine el ABP y el itinerario geográfico aplicado en el ámbito universitario. Para su diseño y ejecución se ha seleccionado la asignatura “Geografía de España” del Grado en Historia de la Universidad de Granada. En este contexto, el proyecto formativo a desarrollar se ha planteado en torno a la siguiente pregunta de partida: ¿Qué incidencia tuvo el Instituto Nacional de Colonización (INC) en la ordenación del territorio en España?.