El origen de los dioses heterosexistas: Teorías del cuerpo en Descartes y Hobbes
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/99303Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemMateria
Heterosexismo Transfobia Corporalidad Sexualidad Antropología filosófica Heteronormatividad Descartes Hobbes
Fecha
2021Referencia bibliográfica
Espericueta, J. L. (2021). El origen de los dioses heterosexistas: Teorías del cuerpo en Descartes y Hobbes. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, 36 (13), 33-43.
Resumen
El objetivo del presente trabajo es visibilizar en el núcleo de la modernidad algunos de los fundamentos filosóficos que directa o indirectamente han servido para la exclusión y opresión de identidades disidentes. Para ello se analizarán las principales características de las teorías del cuerpo humano en el pensamiento de los padres de la modernidad René Descartes y Thomas Hobbes bajo tres puntos: el papel que tiene el cuerpo en el marco de cada sistema filosófico, su tratamiento particular y las consecuencias derivadas de cada tipo de abordaje. Una vez hecho esto se podrá observar que la existencia de Dios y el Estado es posible gracias a que tienen el principal propósito de ordenar la equivocidad originaria adjudicada a nuestras corporalidades. Finalmente, con ayuda de Butler, Foucault y Agamben, examinaremos la lógica subyacente en la interacción de estos entes con el cuerpo y la sexualidad.