Desafíos y paradojas en la integración de las literaturas gráficas en el currículo educativo de la LOMLOE: un análisis desde Educación Infantil hasta Bachillerato
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
García Única, JuanEditorial
Universidad Complutense de Madrid
Fecha
2024-12-09Referencia bibliográfica
García Única, J. (2024). Desafíos y paradojas en la integración de las literaturas gráficas en el currículo educativo de la LOMLOE: un análisis desde Educación Infantil hasta Bachillerato. Didáctica. Lengua y Literatura 36, Núm. especial, 73-
Resumen
Mediante un análisis cualitativo de los diferentes desarrollos curriculares de todas las comunidades autónomas de España, nos ocupamos de deducir cuál es el papel que juegan las literaturas gráficas en el marco de la nueva ley educativa (LOMLOE). Para ello, empezamos por fijar qué concepto de educación literaria impera tras la promulgación de dicha ley y qué entendemos por literaturas gráficas. A partir de ahí, procedemos a una interpretación de datos que nos lleva a ver cómo, junto a una incorporación notable y transversal a los diferentes currículos, algunos de los medios de literaturas gráficas mayoritarios, tal es el caso del álbum, el cómic y la novela gráfica, tienen una importancia desigual para el tipo de educación literaria que trata de implementarse en este momento en España. Asimismo, destacamos algunos de los usos y paradojas que definen la función que desempeñan otros medios de literaturas gráficas de presencia minoritaria en la actual legislación. Through aqualitative analysis of the various curricular developments across all autonomous communities in Spain, we delve into understanding the role of graphic literatures within the context of the new educational law (LOMLOE). To do so, we begin by defining what concept of literary education prevails after the enactment of this law and what we mean by graphic literatures. From there we proceed to interpret data that leads us to see how, alongside a notable and transversal incorporation into the various curricula, some of the mainstream graphic literature mediums, such as picture books, comics, and graphic novels, have unequal importance for the type of literary education that is currently being implemented in Spain. Additionally, we highlight some of the uses and paradoxes that define the role of other minority graphic literature mediums present in the current legislation.