La comunicación asertiva como práctica ética en el profesorado de Ciencias de la Educación
Auteur
Borja Tomás, Cristina; Villena Martínez, María Dolores; Ríos Jiménez, Asunción; García Jiménez, MartaEditorial
Dykinson
Date
2024-12Referencia bibliográfica
Borja-Tomás, C., Villena-Martínez, MD., Ríos-Jiménez, A. y García-Jiménez, M. (2024). La comunicación asertiva como práctica ética en el profesorado de Ciencias de la Educación. En MM. Molera, A. Martos, P. Molina, MC, Pérez y S. Fernández (Comps). Exploración de variables psicológicas y educativas: Avances en la investigación escolar
Résumé
La investigación muestra que el profesorado universitario requiere de asertividad para su desempeño docente. Sin embargo, algunos estudios confirman que el profesorado tiende a mostrar bajos niveles, lo que a menudo se traduce en problemas para establecer buenas conexiones con su alumnado y gestionar conflictos en las aulas universitarias (Muñoz et al., 2004; Samfira y Urlica, 2022; Sitota, 2018; Villafuerte-Holguin, Boyes, Calderón y Morquecho, 2024). En el presente estudio se plantea como principal objetivo examinar los niveles de asertividad en el profesorado universitario que imparte docencia en las titulaciones de Ciencias de la Educación del territorio valenciano e identificar diferencias desde la perspectiva del género.