El tejido como agente cohesionador del mito en Tréboles marcados, de Catalina Sojos
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Araújo-Nieto, LeiraEditorial
Renacimiento
Materia
Poesía latinoamericana Latin American Poetry Catalina Sojos Textiles Knitting Estudios de Género y Feminismo Gender Studies
Fecha
2024Referencia bibliográfica
Araújo-Nieto, Leira (2024). “El tejido como agente cohesionador del mito en Tréboles marcados, de Catalina Sojos”. Textil/Textual: Poéticas del hilo y la tela en la poesía escrita por mujeres en Hispanoamérica y España (Siglos XX-XXI). Eds. Milena Rodríguez Gutiérrez y Leira Araújo Nieto. Sevilla: Renacimiento. 98-112. ISBN: 9791387552190
Patrocinador
Junta de Andalucía; Proyecto A-HUM-023-UGR18; Universidad de Granada HUM-1019Resumen
Este capítulo se centra en la obra "Tréboles marcados" (1991), de la poeta ecuatoriana Catalina Sojos y cómo el tópico amoroso dentro del libro se vincula con mito clásico y las imágenes en torno al tejido. This chapter focuses on the book "Tréboles marcados" (1991), by the Ecuadorean poet Catalina Sojos and how the symbolic elements regarding love and affection are displayed, moreover, how this book portrays several mythological archetypes related to knitting and sewing.