• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Algunos aspectos controvertidos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras

[PDF] 2005 Algunos aspectos controvertidos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.pdf (5.097Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/98256
DOI: 8484066460
DOI: 8484066444
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Pérez Lara, José Manuel
Editorial
Lex Nova : Ministerio de Hacienda, Instituto de Estudios Fiscales : Caja Segovia, Obra Social y Cultural
Date
2005
Referencia bibliográfica
Pérez Lara, J.M. Algunos aspectos controvertidos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras. Tomo II de la obra colectiva: Estudios de Derecho Financiero y Tributaria en Homenaje al profesor Calvo Ortega. Edt. Lex Nova. Tomo II. 2005. ISBN: 84-8406-644-4
Résumé
Se realiza un análisis doctrinal y jurisprudencial del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras en el que se pone manifiesto las distintas interpretaciones ofrecidas sobre aspectos controvertidos del impuesto. En este sentido, se examina las dudas existentes sobre cada uno de los elementos esenciales del ICIO, como son, el alcance de su hecho imponible -la capacidad económica que se desea someter a gravamen-, los requisitos exigidos en los supuestos de exención y la posibilidad de establecer nuevos, la distinción entre el sujeto pasivo contribuyente y sustituto y el régimen jurídico de cada uno. Además, el análisis jurisprudencial de los elementos que componen la base imponible del impuesto, junto con la determinación de la cuota tributaria y las particularidades del devengo y gestión del ICIO -liquidación provisional y definitiva-
Colecciones
  • DDFT - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire