• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Financiero y Tributario
  • DDFT - Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Impuestos y Discapacidad

[PDF] 2006 Impuestos y discapacidad.pdf (14.80Mo)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97671
ISSN: 1139-7659
ISBN: 84-9767-573-8
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Pérez Lara, Manuel; López Martínez, Juan
Editorial
Thomson Aranzadi
Date
2006
Referencia bibliográfica
Pérez Lara, J.M y López Martínez, J.: Impuestos y Discapacidad. Cuadernos de Aranzadi. Jurisprudencia Tributaria. Edt. Thomson-Aranzadi. 2006.
Résumé
Se realiza un trabajo de investigación novedoso, en el momento de su redacción, en el que se pone de manifiesto el esfuerzo por los distintos gobiernos, estatales y autonómicos, al establecer una variada tipología de beneficios fiscales, que son analizados, que tratan de mejorar. el tratamiento fiscal de las rentas y el ahorro de las personas con discapacidad, como para algunos de los miembros de su entorno familiar. Estos beneficios fiscales recogidos básicamente en el IRPF y del ISD, parten de una premisa previa, la existencia de una renta o de unos bienes previos sobre los cuales se podrán aplicar, por lo que en los casos en que dicha renta o bienes no existan o sean insuficientes, dichos beneficios no podrán ser objeto de aplicación, no teniendo repercusión para las personas a quien van dirigidos. Se constata que tendrán un campo reducido de actuación, aunque han significado una mejora para dicho colectivo, se hace necesario que los poderes públicos elaboren un sistema de protección social reforzado, que atienda también a quienes no pueden favorecer por dichos beneficios y además, es necesario Destacar la necesidad de realizar esfuerzo por todos los entes territoriales con competencia normativa para su homogeneización, no solo en cuanto al tipo de sino sobre otros aspectos sobre medidas su aplicación, con la finalidad de alcanzar una política fiscal coherente destinada a este grupo social que sirva de complemento a la política asistencial.
Colecciones
  • DDFT - Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire