Encarcelados, represaliados y ejecutados. La violencia política y el mundo penitenciario durante la guerra civil en una provincia de retaguardia: presos políticos y represión en las comarcas rurales jiennenses, 1936-1939
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemEditorial
Editorial Crítica
Fecha
2003-10Referencia bibliográfica
Cobo Romero, Francisco y Ortega López, Teresa María. Encarcelados, represaliados y ejecutados. En: Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la Guerra Civil y el franquismo. 2003. ISBN: 84-8432-440-0
Resumen
La guerra civil de 1936 introdujo cambios sustanciales en la economía, la vida política y
los comportamientos de los habitantes de los pueblos y ciudades de las comarcas
rurales jiennenses que, en su inmensa mayoría, permanecieron fieles a las autoridades
republicanas durante el transcurso de la contienda. Las transformaciones fueron
especialmente significativas en el ámbito de las pautas culturales, ideológicas y
materiales que regían las relaciones entabladas entre los diferentes grupos sociales.
Durante los primeros meses del conflicto, la vida cotidiana de innumerables pueblos
experimentó una profunda alteración. Los grupos sociales privilegiados, las oligarquías
rurales que habían ocupado posiciones dominantes en los ámbitos del poder municipal,
así como los sectores sociales intermedios que habían contribuido tradicionalmente a
sostener el edificio de relaciones de dominación y explotación de los ricos propietarios
agrícolas sobre el campesinado -especialmente sobre los campesinos más pobres y los
jornaleros-, comenzaron a padecer, después de las convulsiones políticas y sociales del
verano de 1936, una situación de persecución y marginación, e incluso algunos
destacados derechistas fueron violentamente exterminados. Durante las semanas
inmediatamente posteriores al fracaso de la insurrección militar contra la República, en
casi todas las localidades de la provincia jiennense se produjo el encarcelamiento masivo
de miles de derechistas, así como de todas aquellas personas acusadas de haber
mostrado alguna simpatía con el alzamiento antirrepublicano. La privación de libertad a
que fueron sometidos millares de individuos pertenecientes a la patronal agraria y sus
clases de servicio constituyó el primer acto de una prolongada tragedia, que en
incontables ocasiones culminó, a lo largo de los primeros meses del transcurso de la
guerra, en la extracción de multitudinarias sacas de reclusos finalmente ejecutados.