• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La lengua extranjera y su conciencia de aprendizaje: el diario-porfolio

[PDF] CapLibroUJA_FINAL-.pdf (892.8Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/97016
DOI: 10.21071/calh.vi11.16838
ISBN: 978-84-1369-509-9
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Morales Cabezas, Jerónimo; Ito Morales, Kyoko
Editorial
Comares
Date
2023
Referencia bibliográfica
Morales, J. e Ito, K. (2023). La lengua extranjera y su conciencia de aprendizaje: el diario-porfolio. En D. González y Mª A. González (Coords.), Vertientes del diario. Representaciones del "yo" en la cultura contemporánea (pp. 155-172). Comares
Abstract
Es una obra de conjunto de carácter interdisciplinar, pero que aspira a abrir un espacio de reflexión sobre un declarado denominador común: cómo se manifiestan las diferentes fórmulas del yo a partir de la práctica diarística en diversos contextos de la cultura contemporánea (el arte, la fotografía, los medios de comunicación, la literatura y el cine) y, con una atención significativa, en el ámbito educativo. El diario, como la epístola, la autobiografía o las memorias, forma parte de las las «escrituras privadas» autorreferenciales de las que trató Leujene, por lo que en ocasiones es difícil asumir sus propias fronteras internas. Marcar sus límites siempre ha sido un desafío que, a juzgar por las fórmulas artísticas tan variadas que los creadores activan, estamos lejos de resolver; en este libro, sin salir de sus contornos, la reflexión sobre el diario a veces bascula hacia la esfera de lo autobiográfico, pero en tantas otras ocasiones irremediablemente hay que reconocer que su génesis hay que buscarla en zonas limítrofes muy vaporosas que se extienden entre la realidad y la irrealidad. La inmediatez de la escritura, la espontaneidad y la exteriorización del yo son elementos comunes al diario y a otros géneros emparentados que, en buena medida, podemos relacionar con el ensayo. Sobre la forma que adopta el yo en las diferentes manifestaciones artísticas y educativas, así como sobre su relación íntima con el destinatario, queda aún mucho por profundizar: los distintos ejemplos examinados en este volumen permitirán ofrecer nuevos perfiles sobre un tema tan fértil como el del ensayo en la modernidad.
Collections
  • DDLL - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback