Crítica a la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Pérez Tapias, José AntonioEditorial
Universidad de Granada
Date
2021Referencia bibliográfica
José A. Pérez Tapias. Crítica a la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'. En: José A. Pérez Tapias, Ramón Grosfoguel, Javier García Fernández (coords.), Descolonizar las ciencias sociales y las humanidades. Perspectivas desde Andalucía y el sur de Europa. Granada, Universidad de Granada, 2021, pp. 11-31. ISBN: 978-84-338-6921-0. https://editorial.ugr.es/libro/descolonizar-la-ciencias-sociales-y-las-humanidades_137995/
Résumé
El neocolonialismo, en diferentes formas, es una realidad del mundo actual. Además de sus vectores político y económico, también son de la máxima relevancia los cauces culturales y epistémicos por los que opera, consolidando relaciones de dependencia entre países y culturas. Por ello, para hacer frente a cómo perduran las estructuras propias de una "colonialidad del poder", con su correlato en la "colonialidad del saber", es necesario acometer la tarea de descolonizar las ciencias sociales y las humanidades, que es la temática común sobre la que tratan las aportaciones del libro en el que se inserta el texto "Crítica de la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'", en el cual también se consideran las relaciones neocoloniales que se dan en el seno de la misma Unión Europea y que afectan a España.