• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Filosofía II
  • DFII - Capítulos de Libros
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Crítica a la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'

[PDF] Capítulo primero en José A. Pérez Tapias, Ramón Grosfoguel y Javier García Fernández (coords.), Descolonizar las ciencias sociales y las humanidades, Granada, Universidad de Granada, 2021, pp. 11-31 https://editorial.ugr.es/libro/descolonizar-la-ciencias-sociales-y-las-humanidades_137995/ (527.9Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/96938
DOI: 9788433869210
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Pérez Tapias, José Antonio
Editorial
Universidad de Granada
Date
2021
Referencia bibliográfica
José A. Pérez Tapias. Crítica a la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'. En: José A. Pérez Tapias, Ramón Grosfoguel, Javier García Fernández (coords.), Descolonizar las ciencias sociales y las humanidades. Perspectivas desde Andalucía y el sur de Europa. Granada, Universidad de Granada, 2021, pp. 11-31. ISBN: 978-84-338-6921-0. https://editorial.ugr.es/libro/descolonizar-la-ciencias-sociales-y-las-humanidades_137995/
Abstract
El neocolonialismo, en diferentes formas, es una realidad del mundo actual. Además de sus vectores político y económico, también son de la máxima relevancia los cauces culturales y epistémicos por los que opera, consolidando relaciones de dependencia entre países y culturas. Por ello, para hacer frente a cómo perduran las estructuras propias de una "colonialidad del poder", con su correlato en la "colonialidad del saber", es necesario acometer la tarea de descolonizar las ciencias sociales y las humanidades, que es la temática común sobre la que tratan las aportaciones del libro en el que se inserta el texto "Crítica de la colonialidad y propuestas antineocolonialistas en 'diálogos de Sur a Sur'", en el cual también se consideran las relaciones neocoloniales que se dan en el seno de la misma Unión Europea y que afectan a España.
Collections
  • DFII - Capítulos de Libros

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback