Pronóstico del presupuesto público en la puesta en valor del patrimonio cultural para turismo sostenible
Metadata
Show full item recordEditorial
Asociación Civil Científica Piensa Diferente
Date
2022-12-21Referencia bibliográfica
Gonzáles Espino, D., Espino Muñoz, D. I. & Piñarreta Olivares, R. A. . (2022). Pronostico del presupuesto público en la puesta en valor del patrimonio cultural para turismo sostenible. REVISTA PENSAMIENTO TRANSFORMACIONAL, 1(3), 142–164. ISSN: 2955-8123. Recuperado a partir de https://revistapensamientotransformacional.editorialpiensadiferente.com/index.php/pensamiento_transformacional/article/view/30
Abstract
Los pronósticos son estimaciones que permiten visualizar una tendencia res-pecto a los presupuestos públicos cumplen un rol importante dentro del financiamiento de las actividades de los niveles de gobierno nacional, regional y local, siendo de vital impor-tancia enfocar en la puesta en valor del patrimonio cultural. El objetivo de la investigación fue identificar el pronóstico del presupuesto público de los siguientes años en la puesta en valor del patrimonio cultural para el turismo sostenible. En cuanto a la relevancia del tra-bajo radica en identificar una proyección del presupuesto público en inversión de la puesta en valor del patrimonio como uno de los ejes del turismo. A nivel metodológico tiene en-foque cuantitativo, tipo básica y diseño de investigación no experimental de corte transec-cional. En cuanto a los resultamos tenemos que el pronóstico desarrollado a través del mo-delo Winters que para el periodo 2029 se determina una predicción sobre S/147,343,379
- 143 -
soles, y en el año 2035 será apenas de S/47,267,805 soles. Finalmente, a nivel de contribu-ción los resultados sirven para interpretar los financiamientos presupuestales en el futuro para el sector cultura y buscar desde hoy argumentos para mejorar la inversión en el patri-monio cultural que favorece al crecimiento del turismo sostenible. The forecasts are estimates that allow visualizing a trend regarding public budgets, they play an important role in financing the activities of the national, regional and local levels of government, being of vital importance to focus on the enhancement of cultural heritage. The objective of the research was to identify the public budget forecast for the following years in the enhancement of cultural heritage for sustainable tourism. Regarding the relevance of the work, it lies in identifying a projection of the public budget in investment of the enhancement of heritage as one of the axes of tourism. At the meth-odological level, it has a quantitative approach, a basic type and a non-experimental re-search design of a transectional nature. Regarding the results, we have the forecast devel-oped through the Winters model that for the period 2029 a prediction of S/147,343,379 soles is determined, and in the year 2035 it will be only S/47,267,805 soles. Finally, at the contribution level, the results serve to interpret future budget financing for the culture sector and to seek arguments from today to improve investment in cultural heritage that favors the growth of sustainable tourism.