• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Sociología
  • DS - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Social and philosophical representation of the immigrant in the media.

[PDF] Marfil y Ortiz_XLinguae1_2019.pdf (480.8Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/94542
DOI: 10.18355/XL.2019.12.01.15
ISSN: 2453-711X
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Marfil Carmona, Rafael; Ortiz Cobo, Mónica
Fecha
2019
Referencia bibliográfica
Marfil-Carmona, R. Y Ortiz-Cobo, M. (2019) Social and philosophical representation of the immigrant in the media. Revista Xlinguae. European Scientific Language Journal, Vol. 12 (1), pp. 192-206.
Resumen
La narración mediática del fenómeno social de la migración tiene un gran interés desde el punto de vista educativo, en el marco de una línea pedagógica de trabajo centrada en fomentar una ciudadanía crítica. Profesorado y alumnado han de ser conscientes del poder que tienen prensa, radio, televisión e Internet para generar y consolidar estereotipos. Estos estereotipos, a veces, quedan muy lejos de la realidad, pero los modelos de representación son una herramienta imprescindible para la comprensión y conceptualización del mundo que nos rodea. A lo largo de la historia, el ser humano ha estado siempre en tránsito, en la búsqueda de mejores condiciones de vida o, tal y como sucede en la actualidad, en la huida de situaciones dramáticas que atentan contra la propia supervivencia, como es el caso de los conflictos armados. El reflejo informativo de estos procesos es, además de una representación siempre parcial e ideológica de la propia realidad, parte de la construcción social que se consolidada como verdad en nuestro proceso de aprendizaje. El estereotipo en la percepción y consideración de las personas migrantes es uno de los riesgos que pueden provocar y consolidar la desigualdad en numerosos países del mundo. En este texto se aportan algunas líneas de trabajo para el análisis de la representación visual de la inmigración desde una perspectiva didáctica y crítica.
Colecciones
  • DS - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias