• English 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
View Item 
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Dibujo
  • DD - Artículos
  • View Item
  •   DIGIBUG Home
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Dibujo
  • DD - Artículos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Reescribiendo la ciudad: contra-narrativas urbanas en la obra de Martha Rosler, Janet Cardiff y Candy Chang.

[PDF] ARIS_2018.pdf (2.518Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/93886
DOI: http://dx.doi.org/10.5209/ARIS.56459
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
View Usage Statistics
Metadata
Show full item record
Author
Lapeña Gallego, Gloria; Ortuño Mengual, Pedro
Editorial
Universidad Complutense de Madrid
Materia
Espacio urbano
 
Contra-narrativas
 
Martha Rosler
 
Janet Cardiff
 
Candy Chang
 
Urban space
 
Anti-narrative
 
Date
2018
Referencia bibliográfica
Ortuño Mengual, P. y Lapeña Gallego, G. (2018). Reescribiendo la ciudad: contra-narrativas urbanas en la obra de Martha Rosler, Janet Cardiff y Candy Chang. Arte, Individuo y Sociedad. 30(1). 111-126. ISSN: 1131-5598.
Sponsorship
Proyecto de investigación I+D+i “Espacio, activismo y representación en el Reino Unido y los Estados Unidos, 1960-2010” financiado por la Fundación Séneca, Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia (15397/PHCS/10).; Proyecto de investigación “Periferias de lo queer III: Transnacionalidades, micropolíticas” financiado por el MINECO (FFI2014-54391-P).
Abstract
El espacio urbano, concebido como un entramado vivo donde confluyen las distintas identidades que lo habitan y recorren, supone para el artista contemporáneo una fuente de inspiración y un lugar propicio para la acción y la experimentación. Con espíritu crítico, indaga en las problemáticas subterráneas que se esconden bajo la falsa idea de ciudad planificada, inerte y estable. El presente artículo tiene como objetivo identificar algunas de las estrategias utilizadas en intervenciones artísticas y comunales, todas ellas tejidas en la trama social, que apelan al ciudadano desde la contra-narrativa o escritura democrática que desarma el discurso institucional y hegemónico que impera en la sociedad. Para ello, analizamos algunos de los proyectos llevados a cabo por tres artistas pertenecientes a tres generaciones distintas dentro del contexto americano de la posmodernidad: Martha Rosler, Janet Cardiff y Candy Chang, cuyo trabajo, de carácter reivindicativo al mismo tiempo que sutil, se centra en el sujeto urbano, la memoria del lugar, y en la poética del territorio como herramienta de transformación social.
 
El espacio urbano, concebido como un entramado vivo donde confluyen las distintas identidades que lo habitan y recorren, supone para el artista contemporáneo una fuente de inspiración y un lugar propicio para la acción y la experimentación. Con espíritu crítico, indaga en las problemáticas subterráneas que se esconden bajo la falsa idea de ciudad planificada, inerte y estable. El presente artículo tiene como objetivo identificar algunas de las estrategias utilizadas en intervenciones artísticas y comunales, todas ellas tejidas en la trama social, que apelan al ciudadano desde la contra-narrativa o escritura democrática que desarma el discurso institucional y hegemónico que impera en la sociedad. Para ello, analizamos algunos de los proyectos llevados a cabo por tres artistas pertenecientes a tres generaciones distintas dentro del contexto americano de la posmodernidad: Martha Rosler, Janet Cardiff y Candy Chang, cuyo trabajo, de carácter reivindicativo al mismo tiempo que sutil, se centra en el sujeto urbano, la memoria del lugar, y en la poética del territorio como herramienta de transformación social.
 
Collections
  • DD - Artículos

My Account

LoginRegister

Browse

All of DIGIBUGCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciaciónAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectFinanciación

Statistics

View Usage Statistics

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contact Us | Send Feedback