La tipografía como conector de la cultura visual y los procesos de diseño gráfico. El caso de Granaína Font
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universitat Autònoma de Barcelona
Materia
Tipografía Diseño de tipografía Identidad visual corporativa
Date
2023-12-11Referencia bibliográfica
Cano Martín, Laura, López Rubiño, David (2024) “La tipografía como conector de la cultura visual y los procesos de diseño gráfico. El caso de Granaína Font”. grafica, 24, pp. 203_210. DOI: https://doi.org/10.5565/rev/grafica.287
Résumé
Este artículo estudia la relación entre la tipografía y los procesos de apropiación de la identidad
en un territorio en particular, como resultado del desarrollo de su cultura visual.
El estudio se enfoca en un análisis de caso específico, el desarrollo de la tipografía Granaína. Se
profundiza en su origen gráfico, basado en la cerámica autóctona de Granada, que inspiró la
creación de sus formas tipográficas. Además se describen los procesos de diseño y difusión de
la tipografía estructurados en un análisis sintáctico, semántico y pragmático que finaliza con la
reflexión sobre las aplicaciones que se sucedieron tras su distribución con una licencia gratuita
de libre uso (Creative Commons). This paper studies the relation between typography and identity appropriation process, which
are the consequence of the development of a visual culture in a certain territory.
The study is focused on the analysis of the Granaina Font case. The ceramic from Granada is
studied as the graphic source and the inspiration for the typographic project. The selection,
design and programmation process of the typeface is detailed as well as the many applications
that were made after its free distribution (Creative Commons).