Alteraciones odontoestomatológicas en niños asmáticos. Estudio piloto caso-control
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/93402Metadatos
Afficher la notice complèteDate
2003Referencia bibliográfica
Corpas Pastor, L., & Ruiz León, C. (2003). Alteraciones odontoestomatológicas en niños asmáticos. Estudio piloto caso-control. Acta Pediátrica Española, 61(1), 9-20.
Résumé
El propósito de este estudio es determinar si existe alguna asociación entre la aparición de caries y otras enfermedades dentales y el tratamiento contra el asma en un grupo de niños asmáticos que habían estado durante más de dos años en tratamiento con Budesonida-Salbutamol y ketotifeno. Se establecieron dos grupos de estudio: 16 casos y 31 controles de edades similares (p=0.10), siguiendo un diseño descriptivo retrospectivo cuasi caso-control, en el que se intentaron controlar los sesgos muestrales. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ninguna de las variables de confusión (higiénico-dietéticas) estudiadas. Tampoco hubo diferencia entre ambos grupos en cuanto a la presencia de maloclusiónes (p = 0.13), coincidiendo ésta con la observada en la población general en ambos grupos. Los resultados indican que tanto la prevalencia de caries, como los índices de caries son el doble en el grupo de asmáticos. Existe diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos en el volúmen promedio de saliva total estimulada (H = 7.03, p< 0.01). El 87.5% de los individuos en el grupo de asmáticos presentaba caries en dentición temporal, mientras que la prevalencia de caries en el de controles era del 58.06%. La diferencia entre ambas proporciones es estadísticamente significativa (p < 0.05). Todos los índices de caries tanto en dentición temporal, como en definitiva, fueron más altos en los asmáticos que en los controles, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa. En cuanto a la severidad, parece ser que las caries en los asmáticos necesitan tratamientos más agresivos que en los no asmáticos. Como hipótesis, podría explicarse la relación entre el asma y la caries en función del concepto actual de caries : la hiposialia demostrada en este estudio podría producir una disminución en la capacidad de autoclisis y permitir un comienzo de la desmineralización (primera etapa de la caries). A continuación, de seguir una falta de higiene y una ingesta alimentaria inadecuada haría proseguir el proceso de la caries. La mayor severidad observada en asmáticos tal vez obedezca a la capacidad disminuida del odontoblasto para responder al ataque de la caries inducida por la bunesonida. Como conclusión (a la luz de los resultados obtenidos y de la hipótesis planteada), podemos afirmar que existe suficiente evidencia estadística para aceptar que hay relación entre los fármacos usados en el tratamiento del asma y la aparición de caries en la dentición temporal; por lo que recomendamos la instauración de medidas preventivas dentales individuales cuando se prescriban estos fármacos. The aim of this study is to identify whether there is any relationshipo between caries or else oral patologies and the atsma treatment medicaments in a group of children with atsma receiving bunesonide, salbutamol and ketotifene chemotherapy for at least two years previously to this study. Two samples of 16 cases and 31 controls subjects were studied in a "quasi" case-control research design. Caries prevalence and caries indexes were highger in case group. 87.5% of children in the asthma group presented caries, while in control group the prevalence was 58.06%. Caries indexes were higher for asthmatic children group than for control group, althougth this difference was not signifficative. As for caries severity, children with asthma need much more agressive treatment than control group. An hypoteshis would be noticed : lack of normal levels of stimulated saliva could reduce autoclisis and let an enamel demineralization, then -with poor hygiene and inadecuate dietary intakes- it could ongoing the caries activity proccess. A higher caries severity in asthmatics could be due to a lack or reduced odontoblastic response to caries attack, because an administration of bunesonide. In conclussion, it is highly recomended the implement of an individual preventive program when asthma treatment is set on.