El espacio escolar como generador de oportunidades educativas. Un estudio de caso en una Escuela Infantil
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada
Materia
Ambiente de aprendizaje Escuela infantil Espacio escolar Estudio de caso Primera infancia Case study Early childhood Learning environment Nursery school School space
Date
2023-07-14Referencia bibliográfica
Álvarez Díaz, K., Márquez Díaz, J.R & González Falcón, I. (2023). El Espacio Escolar como Generador de Oportunidades Educativas. Un Estudio de Caso en una Escuela Infantil. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, 27(2), 171-193. DOI: https://doi.org/10.30827/profesorado.v27i2.22768
Patrocinador
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (CAS17/00125)Résumé
El espacio escolar es un elemento esencial en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la primera
infancia. El objetivo de este estudio, que parte de una investigación más amplia financiada por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (CAS17/00125), es analizar las posibilidades pedagógicas
y uso del espacio en una escuela infantil, obteniendo mayor comprensión de la conceptualización,
configuración espacial y funcionalidad que realiza el equipo docente desde la perspectiva de
ambientes de aprendizaje. Se realiza un estudio de caso en profundidad en una escuela infantil de
Huelva (España). Las técnicas de recogida de datos empleadas son de corte cualitativo: entrevistas
semiestructuradas, observaciones y análisis de documentos. Los resultados evidencian una
concepción y uso tradicional del espacio basados en una pedagogía adultocéntrica. Sobresale el uso
del espacio como contenedor de la actividad docente, detectándose una jerarquización de los
escenarios liderada por el espacio-aula. Como conclusiones, se destaca la necesidad de repensar el
espacio desde la perspectiva de ambiente de aprendizaje, para acentuar el carácter educativo y la
importancia que todos los espacios escolares tienen a la hora de generar oportunidades educativas
en favor de la infancia. The school space is an essential element in the teaching-learning process in early childhood. The
aim of this study, which is part of a broader investigation funded by the Ministry of Education,
Culture and Sport (CAS17/00125), is to analyze the pedagogical possibilities and use of space in a
nursery school, obtaining a greater understanding of the conceptualization, spatial configuration
and functionality carried out by the teaching team from the perspective of learning environments.
A case study is carried out in a nursery school in Huelva (Spain). The data collection techniques
used are qualitative: semi-structured interview, observation and documentary analysis. The results
show a traditional conception and use of space based on an adult-centered pedagogy. The use of
space as a container for teaching activity stands out, detecting a hierarchy of the scenarios led by
the space-classroom. As conclusions, the need to rethink the space from the perspective of the
learning environment is highlighted, to accentuate the educational nature and the importance that
all school spaces have when it comes to generating educational opportunities for children.