• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  • DDLL - Capítulos de Libros
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Japanese passive democracy and education

[PDF] JapanesePassive....pdf (715.2Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/92403
ISBN: 978-84-1834850-1
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Ito Morales, Kyoko; Morales Cabezas, Jerónimo
Editorial
Octaedro
Fecha
2020
Referencia bibliográfica
Ito-Morales, K., y Morales-Cabezas, J. (2020). Japanese passive democracy and education. En F. J. Hinojo, J. M. Trujillo, J. A. Marín, y J. M. Sola (eds.), Contextos y procesos en investigación educativa (pp. 179-191). Octaedro
Resumen
This chapter studies the particularity of democracy in Japan in relation to its history and group-oriented culture. Starting from the theory of democracy and Japanese groupism, this chapter analyzes the state of democracy in Japan. The research methodology used has been quantitative-descriptive on the two Asian Barometer databases, Wave 2 on Japan and the Young Voters' Value Surgey Wave 3 (2009). It is concluded that there is a significant gap between the idea and concept of democracy held by the Japanese and the collectivist education and political culture in Japan.
 
Este capítulo estudia la particularidad de la democracia en Japón en relación con su historia y la cultura orientada al grupo. Partiendo de la teoría de democracia y el grupismo japonés, este capítulo analiza el estado de la democracia en Japón. La metodología de investigación usada ha sido la cuantitativa-descriptiva sobre las dos bases de datos Asian Barometer, Wave 2 sobre Japón y el Young Voters’ Value Surgey Wave 3 (2009). Se concluye que existe un hueco importante entre la idea y el concepto de la democracia que tienen los japoneses y la educación y cultura política colectivista en Japón.
 
Colecciones
  • DDLL - Capítulos de Libros

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias