Neurodidáctica y transferencia del conocimiento a través del aprendizaje activo por competencias
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/92148Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Torres Martín, CésarMateria
Innovación Docente Neurociencia
Date
2024-05-28Résumé
En la actualidad, la educación superior vuelve a atravesar un período de transición en sus modelos formativos, mostrando inquietudes por meditar sobre los diversos elementos curriculares de la formación. En este panorama aparecen de nuevo las dotes metodológicas como eje vertebrador. Así, las teorías de aprendizaje han impulsado las estrategias didácticas activas para transformar la docencia y el proceso de aprendizaje, siendo el alumnado y su saber hacer para obtener el aprendizaje el centro del proceso, el pupilcentrismo. De ahí que, consecuente y sensatamente, la Didáctica y el cómo enseñar incorpore el conocimiento de la neurociencia desde la práctica directa con el alumnado, entrelazando cerebro y metodología, saber y saber hacer, con el alumnado como agente activo de su propio aprendizaje. Today, higher education is once again going through a period of transition in its training models, showing concern for meditating on the various curricular elements of training. In this panorama again appear the methodological endowments as the backbone. Thus, learning theories have promoted active didactic strategies to transform teaching and the learning process, with students and their know-how to obtain learning at the center of the process, pupilcentrism. Therefore, consistently and sensibly, Didactics and how to teach incorporate knowledge of neuroscience from direct practice with students, interlacing brain and methodology, knowledge and know-how, with students as an active agent of their own learning.