Propuesta de uso combinado de ejercicio físico e hipoxia en la mejora de la condición física y la salud en personas con riesgo cardiovascular
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/90573Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Vilariño Fraile, IñakiMateria
Hipoxia Entrenamiento en hipoxia Riesgo cardiovascular Enfermedad cardiovascular ECV Ejercicio físico Salud
Date
2024Résumé
El presente Trabajo de Fin de Grado aúna los conocimientos obtenidos a lo largo del Grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Facultad de Granada. Con éste, se pretende contextualizar el estado de la prevención sobre la Enfermedad Cardiovascular (ECV) en España, completándola con una aportación novedosa que incluye el uso terapéutico de la hipoxia junto al ejercicio físico para la reducción del riesgo de ECV. El trabajo culmina con la presentación de una planificación Ondulante que incorpora periodos de Entrenamiento de Hipoxia Intermitente.
A lo largo del trabajo se detallarán los efectos potenciales de la hipoxia y de su combinación con el ejercicio físico sobre diferentes parámetros fisiológicos en pacientes sanos, con riesgo ECV y con ECV activa, así como los aspectos a tener en cuenta para reducir el riesgo de accidente de cualquier tipo durante la aplicación de esta metodología.
Abstract
This Final Degree Project combines the knowledge obtained throughout the Degree in Physical Activity and Sport Sciences at the Faculty of Granada. It aims to contextualize the state of prevention of the Cardiovascular Disease (ECV) in Spain, completing it with a novel contribution that includes the therapeutic use of hypoxia and physical exercise to reduce the risk of ECV. The analyze culminates with a proposal of an Undulating plan incorporating Intermittent Hypoxia Training periods.
Throughout the work, the potential effects of hypoxia and its combination with physical exercise on different physiological parameters in healthy patients, patients with ECV risk and with active ECV will be detailed, as well as the aspects to be taken into account to reduce the risk of any type of accident during the application of this methodology.