El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y El Compromiso En La Formación Para El Trabajo Social A Través Del Uso De Las Metodologías Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) Y Blended Learning (Aprendizaje Híbrido)
El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y El Compromiso En La Formación Para El Trabajo Social A Través Del Uso De Las Metodologías Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) Y Blended Learning (Aprendizaje Híbrido)
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Dykinson S.L Dykinson S.L
Materia
Trabajo social Formación e innovación docente Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Blended Learning (aprendizaje híbrido).
Date
20232023
Referencia bibliográfica
Tudela-Vázquez, María Pilar (2023) El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y El Compromiso En La Formación Para El Trabajo Social A Través Del Uso De Las Metodologías Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) Y Blended Learning (Aprendizaje Híbrido). En T. Hidalgo, et all (Coords.) La Esfera Universitaria Hoy: Retos, Proyectos de Investigación y Transferencia del Conocimiento (pp. 629-643) Dykinson, S.L Tudela-Vázquez, María Pilar (2023) El Desarrollo Del Pensamiento Crítico Y El Compromiso En La Formación Para El Trabajo Social A Través Del Uso De Las Metodologías Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) Y Blended Learning (Aprendizaje Híbrido). En T. Hidalgo, et all (Coords.) La Esfera Universitaria Hoy: Retos, Proyectos de Investigación y Transferencia del Conocimiento (pp. 629-643) Dykinson, S.L
Résumé
La estimulación del pensamiento crítico en la enseñanza universitaria del Trabajo Social es imprescindible para capacitar a las y los alumnos de cara a las exigencias de la práctica profesional. Al potenciar las habi-lidades de reflexión y razonamiento crítico, el alumnado puede desarro-llar la capacidad analítica orientada a la toma de decisiones éticas y la práctica reflexiva necesarias para una intervención eficaz en el ámbito de lo social. El uso de metodologías innovadoras, como Aprendizaje Ba-sado en Problemas (ABP) y Blended Learning (aprendizaje híbrido), puede contribuir significativamente al desarrollo de habilidades de pen-samiento crítico entre los y las estudiantes de Trabajo Social.
Fostering critical thinking in Social Work education at university level is essential to prepare students for the demands of professional practice. By empowering the skills of reflective thinking and critical analysis, students are able to develop the necessary analytical capacity for ethical decision-making and reflective practice necessary for effective intervention in the field of social work. The use of innovative methodologies, such as Problem-Based Learning (PBL) and Blended Learning, can contribute significantly to the development of critical thinking skills among Social Work students.
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.