La cerámica nazarí. Algunas notas acerca de su tratamiento bibliográfico
Metadata
Show full item recordAuthor
García Porras, AlbertoEditorial
EUG
Date
2006Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2006). La cerámica nazarí. Algunas notas acerca de su tratamiento bibliográfico. En Homenaje a María Angustias Moreno Olmedo (pp. 639-656). EUG. https://doi.org/10.5281/zenodo.10835016
Abstract
La alfarería es una de las actividades surgida de la denominada «revolución neolítica». La creación de ollas y vasijas de barro, modelar una pieza de arcilla en cualquier forma deseada y que esta forma adquiera permanencia «cociéndola», significó un gran avance para estas comunidades: solucionó abundantes problemas de almacenamiento y transformación de alimentos, activó el pensamiento humano que debía controlar el complicado proceso químico que supone realizar una vasija y motivó el espíritu creativo. Desde este momento, la cerámica ha acompañado al hombre en su devenir. Los cambios históricos y sociales que han tenido lugar desde entonces se han visto necesariamente plasmados en producciones artesanales como la cerámica.