• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Zawiya del “Cobertizo Viejo” (Granada)

[PDF] AAA_2003_049_álvarezgarcía_-_granada.pdf (521.5Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/90090
DOI: 10.5281/zenodo.10835174
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Álvarez García, José Javier; García Porras, Alberto
Editorial
Anuario Aqueológico de Andalucía/2003
Date
2006
Referencia bibliográfica
Álvarez García, J. J., & García Porras, A. (2006). La Zawiya del "Cobertizo Viejo" (Granada). En Anuario Aqueológico de Andalucía/2003 (pp. 429-436). Junta de Andalucía, Consejería de Cultura. https://doi.org/10.5281/zenodo.10835174
Résumé
Exponemos los resultados de una investigación arqueológica en un edificio singular, un cortijo conocido como el «COBERTIZO VIEJO», en el camino de Granada a la Zubia, sobre el que siempre se han tenido sospechas de su pasado islámico, aunque nunca precisadas, y que tras la su estudio arqueológico han sido confirmadas. Se pone de manifiesto una vez más, el delicado equilibrio en el que se encuentra la conservación del Patrimonio Histórico-Arqueológico, siempre al borde de la crisis pese a una legislación de protección de las más avanzadas de nuestro entorno y un esfuerzo ilusionado de los profesionales implicados en ello. No obstante algo falla en el sistema cuando edificios de la singularidad del que nos ocupa, contando la máxima categoría de protección urbanística, aplicándose la normativa andaluza sobre protección y siendo objeto de una investigación arqueológica, fue salvado in extremis.
Colecciones
  • DHMCTH - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire