Juego y ocio
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/90003Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
García Porras, AlbertoEditorial
Diputación de Almería
Date
2023Referencia bibliográfica
García Porras, A. (2023). Juego y ocio. En Historia de Almería. Tomo 2. Época Medieval. La huella de al-Andalus (pp. 406-407). Instituto de estudios almerienses. Diputación de Almería. https://doi.org/10.5281/zenodo.10820513
Résumé
Los habitantes de al-Andalus dedicaron parte de su tiempo al descanso y al ocio. Y en estos momentos de distensión, la creatividad musical y los juegos de azar parece que concentran una parte importante de sus actividades. De ello poseemos informaciones por distintas vías, ya sea por lo que nos trasladan los documentos escritos de la época, los restos iconográficos, que son pocos, pero muy valiosos y los objetos que han llegado hasta nosotros, sea a través de colecciones o recuperados en excavaciones arqueológicas de muy distinto carácter.