Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Martín, Nuria
dc.contributor.authorFernández Paradas, Antonio Rafael 
dc.date.accessioned2024-02-26T10:58:50Z
dc.date.available2024-02-26T10:58:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationRodríguez Martín, Nuria y Fernández Paradas, Antonio Rafael. A la vez que siembra la felicidad, aleja el dolor. Emociones, publicidad y sociedad de consumo en España, 1900-1936. En: La Brújula del siglo XXI: el Happiness Management. Un concepto a explorar por las empresas, el marketing social y el liderazgo internacional. Valencia. Tirant lo Blanc, 2020. ISBN 978-84-17973-68-1, pp. 175-194.es_ES
dc.identifier.isbn9788417973681
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89577
dc.description.abstractEn este trabajo se estudian las estrategias publicitarias empleadas por los anunciantes y publicitarios españoles a lo largo del primer tercio del siglo XX, coincidiendo con la modernización del sector y la recepción de la técnica publicitaria moderna. El estudio se enfoca particularmente al análisis de los anuncios que apelaban al estímulo de todo tipo de sentimientos y emociones, como la vanidad, el hedonismo, el goce, la alegría o la felicidad, y muestra el alto grado de sofisticación que alcanzó la publicidad gráfica en España en este periodo.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherTirant lo Blances_ES
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Licensees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es_ES
dc.titleA la vez que siembra la felicidad, aleja el dolor. Emociones, publicidad y sociedad de consumo en España, 1900-1936es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 License