Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGarcía Nofuentes, Juan Francisco 
dc.date.accessioned2024-02-26T09:21:24Z
dc.date.available2024-02-26T09:21:24Z
dc.date.issued2023-10
dc.identifier.citationGarcía Nofuentes, J.F. (2023). Temario de apoyo a la docencia. Lección 01. En García Nofuentes, J.F.; Molinero Sánchez, J.G. (Ed.), ARQUITECTURA RESIDENCIAL “CERO”. INSTITUTO NACIONAL DE COLONIZACIÓN. Análisis de Formas Arquitectónicas 1 2324. Universidad de Granada.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/89560
dc.description.abstractEl Instituto Nacional de Colonización (INC) fue un organismo creado en España en octubre de 1939, en el periodo de posguerra y era dependiente del Ministerio de Agricultura. la creación de esta institución estuvo motivada por la necesidad de efectuar una reforma económica y social de la tierra, tras la devastación generada por la contienda de la guerra civil española. Se presenta la referencia histórica y objetivos del mencionado organismo en el contexto territorial de paisaje cultural de la Vega de Granada.es_ES
dc.description.sponsorshipHUM-1056es_ES
dc.description.sponsorshipDEPARTAMENTO DE EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Y EN LA INGENIERÍAes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstituto Nacional de Colonizaciónes_ES
dc.subjectTerritorioes_ES
dc.subjectAnálisis de Formases_ES
dc.titleAFA1: Lección «Arquitectura residencial CERO. Instituto nacional de colonización»es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional