Paella con tofu: una experiencia de gamificación para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en aprendices de chino
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Balsas Ureña, Isabel MaríaEditorial
Dykinson
Materia
Gamificación Competencia intercultural Mediación intercultural
Date
2022Referencia bibliográfica
Balsas Ureña, I. M. (2022). Paella con tofu: una experiencia de gamificación para el desarrollo de la competencia comunicativa intercultural en aprendices de chino. En M. M. Molero Jurado et al., Innovación Docente e Investigación en ARte y Humanidades: Experiencias de cambio en la Metodología Docente (p.201-211). Dykinson.
Résumé
La competencia intercultural, o competencia comunicativa intercultural (CCI), se define como la habilidad para interactuar de manera adecuada en contextos culturales significativamente diferentes del propio. Aunque la literatura considera imprescindible el desarrollo de esta competencia para el aprendizaje de una lengua extranjera, en las aulas de educación superior la enseñanza sigue influida por una visión tradicionalista, donde prima la transmisión directa de conocimiento enciclopédico y sociolingüístico sobre la cultura mayoritaria de la lengua de estudio.
Esta visión de los procesos de enseñanza-aprendizaje vinculados a la CCI podría superarse mediante el uso de metodologías activas, que favorecieran tanto la adquisición de conocimiento como el desarrollo de habilidades, especialmente las de alto nivel de procesamiento cognitivo. Partiendo de esta hipótesis, durante el curso 2021.22 se han incluido dinámicas de gamificación (storytelling y rol, entre otras) en la asignatura de Mediación Intercultural en Lengua China de la Universidad de Granada, con el objetivo de conseguir que los aprendices desarrollen de manera autónoma y participativa actitudes, habilidades y conocimientos vinculados a la CCI. Los resultados de la investigación, elaborada cuantitativa y cualitativamente mediante cuestionarios, confirman que la gamificación favorecen el desarrollo de destrezas vinculadas al desarrollo de la competencia intercultural, entre otros beneficios.