• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas
  • DHMCTH - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cerámica de producción local en Asturias entre los siglos XVI y XVII, procedente de las excavaciones de la casa Carbajal Solís (Oviedo, Asturias)

[PDF] 2015_Busto_RIDEA_Ceramica_Produccion_local.pdf (740.2Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88276
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.4433693
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Busto Zapico, Miguel
Editorial
Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA)
Date
2015
Referencia bibliográfica
Busto Zapico, M. (2015). Cerámica de producción local en Asturias entre los siglos XVI y XVII, procedente de la excavación de la Casa Carbajal Solís (Oviedo, Asturias) [Pottery of local production in Asturias between the XVI and XVII centuries, from the archaeological excavation of Carbajal Solis´House (Oviedo, Asturias)]. Boletín de letras del real instituto de estudios asturianos, 69(185-186), 33-64. https://doi.org/10.5281/zenodo.4433693
Résumé
En este trabajo se presentan los primeros resultados de los análisis tecnológicos, funcionales y tipológicos de las cerámicas de producción local halladas en la casa Carbajal Solís, n.º 10 de la calle de la Rúa (Oviedo, Asturias), a lo largo de las excavaciones arqueológicas abordadas con motivo de la ampliación del Museo de Bellas Artes de Asturias en 2009. A través de este repertorio conoceremos las cerámicas que se producen en Asturias entre los siglos XVI y XVII en los alfares de Faro y Miranda, principalmente. Al mismo tiempo, también se hará referencia a un conjunto de cerámica importada procedente del mismo contexto arqueológico.
Colecciones
  • DHMCTH - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire