El alabastro como soporte artístico en la producción pictórica de Francisco de Goya. “Maja y Celestina” como caso de estudio
Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad de Zaragoza
Date
2018Referencia bibliográfica
11) Luis Rodrigo Rodríguez Simón. “El alabastro como soporte artístico en la producción pictórica de Francisco de Goya. “Maja y Celestina” como caso de estudio. En: Carmen Morte García (coord.), El alabastro, usos artísticos y procedencia del material. Zaragoza: Universidad de Zaragoza, 2018, pp. 413-422
Abstract
El propósito de este trabajo es el de dar a conocer la utilización de placas de alabastro como material utilizado para composiciones artísticas en pintura de caballete, aprovechando la investigación realizada sobre una obra original de Francisco de Goya. Y poner de manifiesto la influencia que las características inherentes del propio material pueden llegar a ejercer en el resultado final, al facilitar la expresión libre y la creatividad del artista, permitiendo la realización de bellos efectos pictóricos derivados de las particularidades intrínsecas del propio elemento alabastrino, como demostró Goya en esta Maja y Celestina.
The purpose of this paper is to create awareness of the use of alabaster plates as a material employed for artistic compositions on easel paintings, making use of the research carried out on an original work by Francisco Goya. It will reveal the influence that the characteristics inherent to the material itself can have on the final result, as they facilitate the free expression and creativity of the artist, allowing the creation of beautiful picturesque effects deriving from the intrinsic particularities of the alabaster, as Goya demonstrated in this Maja and Celestina.