“¿Hablamos?” Análisis del discurso y estrategias empleadas en whatsapp por estudiantes universitarios desde la perspectiva del género
Metadata
Show full item recordAuthor
Molina García, María JoséEditorial
Pontificia Universidad Católica de Chile
Materia
comunicación social Whatsapp Lingüística Aplicada Perspectiva de género social communication Whatsapp applied linguistics gender perspective
Date
2020Referencia bibliográfica
MOLINA-GARCÍA, M.J. (2020).“¿Hablamos?” Análisis del discurso y estrategias empleadas en whatsapp por estudiantes universitarios desde la perspectiva del género. Onomazéin, Número extraordinario 6, pp. 274-294.
Sponsorship
Grupo de Investigación HUM-457 Didáctica de la LenguaAbstract
El presente estudio pretende detectar los hábitos, estrategias y características lingüísticas
utilizados en el sistema comunicativo de WhatsApp, como red social de mayor número de
usuarios, por los estudiantes de la Universidad de Granada (España) con una muestra de 342
conversaciones (198 de mujeres y 144 de hombres) ofrecidas por un total de 114 participantes
a los que también se les aplica un cuestionario diseñado ad hoc para completar la información. El análisis de datos se hace por el programa estadístico SPSS (versión 22 para Windows) y
el Parametrizador Morfológico de Textos (ParamText TIP) de Carreras-Riudavets y otros (2011).
El estudio expone el uso que se hace de esta vía de comunicación y confirma que se emplea
un lenguaje multimodal específico. También revela la existencia de algunas diferencias desde
la perspectiva del género. This study aims to detect the habits, strategies and linguistic characteristics used in the
WhatsApp communication system, as a social network with a greater number of users, by
university students of the University of Granada (Spain) with a sample of 342 conversations
(198 of women and 144 of men) offered by a total of 114 participants to whom an ad hoc questionnaire designed to complete the information is also applied. The data analysis is done by
the statistical program SPSS (version 22 for Windows) and the Morphological Text Parameterizer (ParamText TIP) of Carreras-Riudavets et al. (2011). The study exposes the use made of
this communication channel and confirms that a specific multimodal language is used. It also
reveals the existence of some differences from a gender perspective