• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Capítulos de Libros
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Didáctica y Organización Escolar
  • DDOE - Capítulos de Libros
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Experiencia de aprendizaje servicio en el ámbito universitario

[Word] Sustitutoria 2 Experiencia de aprendizaje servicio.doc (1012.Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/88030
ISBN: 978-84-9045-847-1
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Barrero Fernández, Beatriz
Materia
Aprendizaje servicio
 
Colaboración entre instituciones
 
Universidad
 
Date
2019-05-15
Referencia bibliográfica
Published version: ISBN: 978-84-9045-847-1
Résumé
El trabajo presentado versa sobre una experiencia real del Aprendizaje Servicio (Aps) con futuros docentes en la formación inicial. El Aps no solo promueve los contenidos curriculares, sino que también favorece la adquisición de aquellas competencias transversales que en muchas ocasiones no llegan a estar muy bien contextualizadas, a pesar de su importante papel en el futuro profesional de los maestros. Pueden ser múltiples los beneficios de esta dinámica de trabajo: 1) favorece que se trabaje el currículum de forma real, en la medida que el alumnado pone en práctica los conocimientos adquiridos de forma teórica. Por otra parte, 2) favorece la adquisición de valores, que viene de la mano de trabajar con grupos sociales o con agentes de la sociedad. Igualmente, potencia la emergencia de valores como el respeto, la solidaridad, la paciencia, la aceptación de la diversidad, el trabajo colaborativo, etc. Finalmente y quizás de los beneficios más importantes, 3) produce en el alumnado la reflexión; el desarrollo del pensamiento crítico a lo largo de la preparación y puesta en marcha del mismo. Al igual que la reflexión relativa a los aspectos curriculares referidos a los aprendizajes concretos propios del currículum, favoreciendo las conexiones entre la teoría y la práctica.
Colecciones
  • DDOE - Capítulos de Libros

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire