• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Penal
  • DDP - Artículos
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Derecho Penal
  • DDP - Artículos
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones ante la Orden Europea de investigación. Un estudio empírico sobre los problemas en su aplicación

[PDF] RGDP preprint.pdf (1.708Mb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/87969
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Valls Prieto, Javier
Editorial
Revista General de Derecho Penal
Materia
Orden Europea de Investigación
 
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
 
Derecho penal europeo
 
Fecha
2022
Resumen
La Orden Europea de Investigación y la cooperación judicial penal han sido analizadas dogmáticamente por un gran número de autores. Sin embargo, hasta la fecha no se ha abordado des de su aplicación práctica analizando la experiencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los funcionarios de prisiones, cuyos problemas en la ejecución y solicitud de medidas han de ser tenidos en cuenta para mejorar la redacción de la norma. Para conseguir este objetivo se va a realizar un estudio de la Orden Europea de Investigación (OEI) desde una metodología empírica, que va a aportar un conocimiento diferente al de los estudios dogmáticos que se suelen realizar de forma tradicional. Para ello nos valdremos de una encuesta realizada en nueve países de la Unión Europea con un cuestionario adaptado a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y funcionarios de prisiones en los dos procedimientos: solicitud de una medida y ejecución de una medida. En la elaboración de la encuesta se presentó un borrador en un grupo focal con profesionales que trabajan con la OEI para completarla con su experiencia. Los resultados de la encuesta muestran una serie de problemas prácticos en la implementación de la OEI que no están recogidos en la normativa, como puede ser el idioma de trabajo u otros que sí se encuentran, por ejemplo, el tipo de medida a aplicar cuando no se puede ejecutar la solicitada pero que por la redacción no quedan resueltos. Al mismo tiempo se valora la nueva norma en comparación con sus antecedentes. Las aplicaciones de este trabajo van en dos direcciones: por un lado, la detección de los problemas reales va a permitir mejorar la norma desde el punto de vista de lege ferenda y, por otro, la utilización de una técnica cualitativa va a servir de ejemplo para futuros trabajos de análisis normativo.
Colecciones
  • DDP - Artículos

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias