• français 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Voir le document 
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Ciencia Política y de la Administración
  • DCPA - Artículos
  • Voir le document
  •   Accueil de DIGIBUG
  • 1.-Investigación
  • Departamentos, Grupos de Investigación e Institutos
  • Departamento de Ciencia Política y de la Administración
  • DCPA - Artículos
  • Voir le document
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los sistemas electorales en España: caracterización, efectos, rendimientos y propuestas de reforma

[PDF] LIBRO_LOS SISTEMAS_ELECTORALES EN ESPAÑA.pdf (110.2Ko)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/87638
ISBN: 978-84-747-6827-5
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Statistiques d'usage de visualisation
Metadatos
Afficher la notice complète
Auteur
Ortega Villodres, Carmen; Montabes Pereira, Juan; Oñate, Pablo
Editorial
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIOLÓGICAS
Date
2020
Résumé
El libro incorpora los análisis de los aspectos más importantes de la composición, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales utilizados en España en las elecciones del Congreso de los Diputados y el Senado, los parlamentos autonómicos, las corporaciones locales (alcaldes y concejales) y diputados del Parlamento europeo. En el mismo se analizan sus elementos, funcionamiento y rendimiento en las últimas cuatro décadas, desde que la democracia fue reinstaurada en 1977. Los autores que colaboran en este estudio monográfico son los especialistas más reputados en el panorama académico español en cada uno de los temas tratados. Ello convierte a esta obra en la referencia obligada para los interesados en la configuración, funcionamiento y posibilidades de reforma de los sistemas electorales en España, periódicamente utilizados para transformar los votos de los ciudadanos en una particular distribución de los escaños de las instituciones representativas en una España multinivel. El balance positivo que los autores realizan del rendimiento de este elemento del sistema político en las últimas cuatro décadas no oculta disfuncionalidades y vías para reformarlo, en aras de mejorar la calidad de la democracia española y su legitimidad para la ciudadanía.
Colecciones
  • DCPA - Artículos

Mon compte

Ouvrir une sessionS'inscrire

Parcourir

Tout DIGIBUGCommunautés et CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciaciónPerfil de autor UGRCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujetsFinanciación

Statistiques

Statistiques d'usage de visualisation

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contactez-nous | Faire parvenir un commentaire