La transfiguración del tiempo en y con Trilce: La dimensión imaginaria. Los poemas LXIV y XXVIII
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Rodríguez Gutiérrez, MilenaEditorial
Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura, Universidad de Murcia
Materia
Poesía latinoamericana Poesía peruana Vanguardias
Date
2022-03-09Referencia bibliográfica
Rodríguez Gutiérrez, Milena (2022). "La transfiguración del tiempo en y con Trilce: La dimensión imaginaria. Los poemas LXIV y XXVIII", Monteagudo. Revista de Literatura Española, Hispanoamericana y Teoría de la Literatura, nº 27, pp. 113–132. https://doi.org/10.6018/monteagudo.496991
Résumé
Este artículo propone un acercamiento a la categoría de tiempo en Trilce, a partir de los trabajos de Raúl Hernández Novás, Yurkievich y Rowe, y de las perspectivas más amplias desarrolladas por Julio Ortega en su interpretación de la poesía vallejiana. El artículo se aproxima al tiempo otro, transfigurado y, específicamente, a ese que en el poemario se construye, al decir de Hernández Novás, como dimensión imaginaria. Se examinan dos modalidades de este tiempo: explícito e implícito, a través del análisis de los poemas LXIV y XXVIII. De manera complementaria, se exploran elementos temporales vinculados al contexto de escritura del libro.