Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRuisánchez Serra, José Ramón
dc.date.accessioned2023-12-05T07:40:53Z
dc.date.available2023-12-05T07:40:53Z
dc.date.issued2023-07-31
dc.identifier.citationRuisánchez Serra, José Ramón. “Lucas Alamán y Fernando Orozco y Berra: la reinvención de la narrativa mexicana a mediados del XIX”. Revista Letral, n.º 31, 2023, pp. 166-189. ISSN 1989-3302. [DOI: http://dx.doi.org/10.30827/RL.v0i31.27492]es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10481/86025
dc.description.abstractEn este artículo se estudian dos obras publicadas inmediatamente después de la Invasión Estadounidense de 1847: la novela La guerra de treinta años de Fernando Orozco y Berra, y la Historia de México de Lucas Alamán. El diálogo de estos dos largos textos muestra el umbral del paso al Realismo en la literatura mexicana. Tanto porque en el final ambiguo de la novela sin moraleja posible se muestra el agotamiento de lo que Erich Auerbach bautizó como modo figural, que aún era posible en El Periquillo Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizardi. Como porque en la obra historiográfica aparece por primera vez lo que Franco Moretti denomina el tono serio. La combinación de las conquistas de estas dos obras define el proyecto que sólo se irá cumpliendo más adelante y paulatinamente, a lo largo de las décadas siguientes, en el terreno de la narrativa.es_ES
dc.description.abstractThis article studies two works published shortly after the end of the Mexican-American War of 1847: Fernando Orozco y Berra’s novel La guerra de treinta años [The Thirty Year War] and Lucas Alamán multivolume History of Mexico. The dialog between these hefty texts sketches the entry of Mexican narrative into Realism. On the one hand, the novel, whose end rejects a moral, clearly signifies the exhaustion of what Erich Auerbach called the figural mode, and that still allowed a satisfactory activation of earlier works of the 19th century like Lizardi’s Periquillo Sarniento. And, on the other, because the History signals the rise of what Moretti calls the serious mode. The combination of what these two works achieve separately will define the project for the narrative of the next five decades.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad de Granadaes_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectLucas Alamánes_ES
dc.subjectFernando Orozco y Berraes_ES
dc.subjectHistoria de México desde los primeros movimientos que prepararon su Independencia en el año del 1808 hasta la época presentees_ES
dc.subjectLa guerra de treinta añoses_ES
dc.titleLucas Alamán y Fernando Orozco y Berra: la reinvención de la narrativa mexicana a mediados del XIXes_ES
dc.title.alternativeLucas Alamán and Fernando Orozco y Berra: The Reinvention of Narrative in mid-19th Century Mexicoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.identifier.doi10.30827/RL.v0i31.27492
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Ficheros en el ítem

[PDF]

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional