Oligometástasis en cáncer de mama: estrategias y perspectivas para el control local del tumor primario y de las metástasis
Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Blancas López-Barajas, María Isabel; Legerén Álvarez, Marta; Rodríguez-González, Carlos J.; Pérez, Míriam; Rodríguez Serrano, FernandoEditorial
ARAN Ediciones
Materia
Cáncer de mama Oligometástasis Cirugía Radioterapia Supervivencia Breast cancer Oligometastasis Surgery Radiotherapy Survival
Date
2023-04Referencia bibliográfica
Blancas I, Legerén M, Rodríguez-González CJ, Pérez M, Rodríguez-Serrano F. Oligometástasis en cáncer de mama: estrategias y perspectivas para el control local del tumor primario y de las metástasis. Rev Cáncer 2023;37(2):92-97. [DOI: 10.20960/revcancer.00032]
Patrocinador
AstraZeneca; Lilly; Pfizer; RocheRésumé
El cáncer de mama metastásico, identificado en el momento del diagnóstico o desarrollado tras transcurrir cierto
tiempo desde la aparición de la enfermedad primaria, presenta una naturaleza heterogénea. Los resultados
obtenidos gracias a los avances farmacológicos nos motivan a explorar la suplementación del tratamiento empleando
técnicas de abordaje local. Esta revisión está dirigida a analizar la información disponible en la literatura sobre dos
aspectos fundamentales en el cáncer de mama. Por un lado, el control del tumor primario, tanto en la mama como en
los ganglios linfáticos locorregionales, y por otro, el control local de las metástasis en función de su localización
en los casos de enfermedad oligometastásica. Las principales estrategias para llevar a cabo dicho control local
son la cirugía, la radioterapia, incluyendo la radioterapia estereotáctica corporal o la radioterapia de haz externo, y
la ablación por radiofrecuencia. Las evidencias discutidas señalan que, a la espera de más resultados procedentes
de ensayos controlados aleatorios y de estudios específicos de la enfermedad, las pacientes con oligometástasis
deben ser evaluadas por un equipo multidisciplinar. Las metástasis únicas podrían ser candidatas para tratamiento
local, cada vez más eficiente, y esto, en combinación con los avances en la terapia sistémica, podría resultar en un
mejor control de la enfermedad. Todas estas alternativas deberían presentarse a las pacientes con la finalidad de
seleccionar un tratamiento personalizado, con base en la evidencia científica y en las características propias de su
enfermedad, que presuponga un resultado más eficaz. Metastatic breast cancer, identified at the time of diagnosis or developed after a certain period since the onset of the primary disease, presents a heterogeneous nature. The results obtained through pharmacological advances encourage us to explore supplementing the treatment using local management techniques. This review aims to analyze the available literature on two fundamental aspects of breast cancer. On the one hand, the control of the primary tumor, both in the breast and in the locoregional lymph nodes, and on the other hand, the local control of metastases depending on their location in cases of oligometastatic disease. The main strategies for carrying out such local control are surgery, radiotherapy, including stereotactic body radiotherapy or external beam radiotherapy, and radiofrequency ablation. The evidence discussed indicates that, pending further results from randomized controlled trials and disease-specific studies, patients with oligometastasis should be evaluated by a multidisciplinary team. Single metastases could be candidates for local treatment, increasingly efficient, and this, in combination with advances in systemic therapy, could result in better disease control. All these alternatives should be presented to patients with the purpose of selecting a personalized treatment, based on scientific evidence and the unique characteristics of their disease, which presupposes a more effective outcome.