Actitudes, motivaciones y creación de empresas: el caso de los emprendedores en sistema cooperativo
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/83752Metadata
Show full item recordEditorial
Universidad Complutense de Madrid
Materia
Cooperativa de trabajo asociado, empresario, empleo, subvención, ideología, estereotipo, perfil, valores Cooperativa de trabajo asociado Empresario Empleo Subvención Ideología Estereotipo Valores
Date
2004Referencia bibliográfica
Bretones, F. D. (2004). Actitudes, motivaciones y creación de empresas: el caso de los emprendedores en sistema cooperativo. REVESCO: revista de estudios cooperativos, (84), 37-52.
Abstract
El fenómeno del cooperativismo ha sido estudiado desde diversas perstivas con el fin de describir las semejanzas y diferencias con respecto a otras fórmulas juridicas empresariales. La bibliografia es prolija en el estudio histórico, descriptivo, legislativo y
contable, pero las actitudes y motivaciones de los propios socios cooperativistas no han sido estudiadas, especialmente en las de trabajo asociado. Tradicionalmente, el cstudio sobre la creación de empresas en general se ha realizado desde un esquema schumpeteriano entendiendo que los empresarios poseen unas características que lso diferencian del resto de la población trabajadora. En el caso de las cooperativas de trabajo asociado varios han sido argumentos utilizados para explicar tales motivaciones: el empleo, las subvenciones o, finalmente, la ideología y los valores. En el presenta artículo, tras analizar de manera genérica las actitudes y motivaciones de los empresarios repasamos esos argumentos en la decisión de crear una cooperativa de trabajo asociado citando estudios que corroboran o refutan tales ideas. Finalmente, se aporta otras explicaciones sobre la actitud y motivación hacia la creación de cooperativas de trabajo asociado.