Estudio analítico de los aceites de oliva de consumo en Granada y selección de técnicas analíticas para la detección de fraudes. II. Cromatografía en fase gaseosa
Metadatos
Afficher la notice complèteEditorial
Universidad de Granada, Facultad de Farmacia.
Date
1977-06-20Referencia bibliográfica
Lázaro, F.; García-Villanova, R. Estudio analítico de los aceites de oliva de consumo en Granada y selección de técnicas analíticas para la detección de fraudes. II. Cromatografía en fase gaseosa. Ars Pharm, 18(3): 305-310 (1977). [https://revistaseug.ugr.es/index.php/ars/article/view/24889]
Résumé
Se ha realizado un estudío analítico por. cromatografía gaseosa de 34 muestras de los aceites vendidos en Granada. La cromatografía gaseosa confirma la adulteración de las muestras 12, 22. An analytica1 study in 34 samp1es of the olive oils sold in Granada
has been realized by gas chromatography.
The gas chromatography confirms the adulteration of the samples
number 12, 22, 31 and 34, which about contain 2,5% of linolenic acid.