• español 
    • español
    • English
    • français
  • FacebookPinterestTwitter
  • español
  • English
  • français
Ver ítem 
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
  •   DIGIBUG Principal
  • 3.-Docencia
  • Innovación Docente
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El desarrollo del pensamiento crítico y el compromiso en la formación para el trabajo social a través del uso de las metodologías aprendizaje basado en problemas (ABP) Y Blend Learning (aprendizaje híbrido)

[Word 2007] Borrador de capítulo de Libro (47.98Kb)
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/81870
Exportar
RISRefworksMendeleyBibtex
Estadísticas
Ver Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Tudela Vázquez, María del Pilar
Editorial
Editorial Dykinson S.L
Materia
Innovación docente
 
Trabajo social
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
 
Flipped Classroom
 
Proyecto Innovación Docente
 
Fecha
2023
Referencia bibliográfica
Tudela-Vázquez, MP (Diciembre 2023) Capitulo “Las Metodologías Aprendizaje Basado En Problemas (ABP) Y Blended Learning (Aprendizaje Híbrido) como Metodologías Innovadoras para el Trabajo Social. Editorial Dykinson S.L” en el libro Propuestas educativas y docentes desde la innovación y la transferencia de conocimiento a la sociedad, con ISBN reservado 978-84-1177-007-1
Resumen
(Español) La estimulación del pensamiento crítico en la enseñanza universitaria del Trabajo Social es imprescindible para capacitar a las y los alum-nos de cara a las exigencias de la práctica profesional. Al potenciar las habilidades de reflexión y razonamiento crítico, el alumnado puede desarrollar la capacidad analítica orientada a la toma de decisiones éticas y la práctica reflexiva necesarias para una intervención eficaz en el ámbito de lo social. El uso de metodologías innovadoras, como Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y Blended Learning (aprendizaje híbrido), puede contribuir significativamente al desarrollo de habilidades de pensamiento crítico entre los y las estudiantes de Trabajo Social. De esta manera, mediante la incorporación de estas metodologías en la práctica docente en Trabajo Social se puede dotar a los y las futuras profesionales de las competencias necesarias para hacer frente a los desafíos sociales. (English) Fostering critical thinking in the teaching of Social Work at university level is essential in order to prepare students for the demands involved in professional practice. By enhancing the skills of reflection and critical reasoning, students can develop the analytical capacity for ethical decision-making and reflective practice necessary for effective intervention in the social field. The use of innovative methodologies, such as Problem Based Learning (PBL) and Blended Learning, can contribute significantly to the development of critical thinking skills among Social Work students. In this way, by incorporating these methodologies into teaching practice in Social Work, future professionals can be equipped with the necessary competences to face social challenges.
Colecciones
  • Innovación Docente

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar

Todo DIGIBUGComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciaciónPerfil de autor UGREsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriaFinanciación

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Servicios

Pasos para autoarchivoAyudaLicencias Creative CommonsSHERPA/RoMEODulcinea Biblioteca UniversitariaNos puedes encontrar a través deCondiciones legales

Contacto | Sugerencias