Programa de entrenamiento basado en potencia mecánica orientado a la mejora de rendimiento de un ciclista de ruta amateur
Identificadores
URI: https://hdl.handle.net/10481/80753Metadatos
Afficher la notice complèteAuteur
Gómez Díez, EduardoMateria
Ciclismo de carretera Entrenamiento por potencia HRV Rendimiento Entrenamiento de resistencia Road cycling Power training Performance Endurance training
Date
2023Résumé
Este trabajo de fin de grado muestra un programa de entrenamiento basado en la utilización de dispositivos para medir la potencia mecánica de un ciclista amateur orientado a la mejora del rendimiento.
El ciclismo de carretera es un deporte bastante complejo y entre sus principales determinantes del rendimiento encontramos el consumo máximo de oxígeno (VO2max), el umbral anaeróbico o umbral de lactato 2 (Uan o LT2), la capacidad tamponadora en situación de acidosis y la eficiencia.
Así pues, a través de una distribución polarizada del entrenamiento y con una gestión de cargas óptima; midiendo variables como la frecuencia cardíaca (FC), la potencia mecánica (vatios o W), la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) y el sueño, entre otras; se lleva a cabo la planificación al atleta.
Como conclusión, la figura del entrenador resulta muy valiosa día a día en la educación del deportista en todos los ámbitos de la vida y aconseja en multitud de situaciones. No debemos olvidar que el deporte es salud y que tenemos que seguir aplicando los conocimientos científicos para que cada día gane más adeptos. This end-of-degree project shows a training program based on the use of
devices to measure the mechanical power of an amateur cyclist aimed at improving
performance.
Road cycling is a fairly complex sport and among its main determinants of performance
we find the maximum oxygen consumption (VO2max), the anaerobic threshold or
lactate threshold 2 (Uan or LT2), the buffering capacity in a situation of acidosis and the
efficiency.
Thus, through a polarized distribution of training and optimal load management;
measuring variables such as heart rate (HR), mechanical power (watts or W), heart rate
variability (HRV), and sleep, among others; Athlete planning is carried out.
In conclusion, the figure of the coach is very valuable every day in the education of the
athlete in all areas of life and advises in many situations. We must not forget that sport
is health and that we have to continue applying scientific knowledge so that it gains
more followers every day.